Actividades en el proyecto
Infraestructura
de calidad para
café y cacao
Pymes de calidad internacional
Cultura de Calidad
Infraestructura de calidad para café y cacao
NTP - Eval. sensorial chocolate
Venimos desarrollando la propuesta de una norma técnica peruana en evaluación sensorial de chocolate para beneficiar a productores, comercializadores e industrias de procesamiento de cacao y chocolate al otorgarle calidad a su producto.
NTP - BPM en cacao y derivados
Estamos elaborando una propuesta de norma técnica peruana en buenas prácticas de manufactura (BPM) para cacao y derivados con el fin de contribuir al cierre de brechas en el mejoramiento de la calidad e inocuidad de los productos.
NTP - Extracto seco magro cacao
Con la contribución de un experto, realizamos el estudios de la validación de los métodos de determinación de extracto seco magro en granos de cacao y derivados, esto con el objetivo de sustentar la elaboración de una NTP.
Guías técnicas NTP café/cacao
Con el apoyo de nueve expertos, estamos elaborando guías técnicas para la difusión de 16 NTP de café y cacao, los cuales servirán de material didáctico a técnicos de campo, cooperativas y productores agrarios de las cadenas de café y cacao.
Actual. NTP de Licor de Cacao
Con el apoyo de una consultora experta, el proyecto GQSP Perú elaboró una norma técnica peruana (NTP) sobre evaluación sensorial (catación) del licor de cacao, el cual da como resultado a un producto sustancial de este fruto: chocolate.
Capacitación ISO a DA-INACAL
Con la contribución de una institución, se desarrolló entre octubre del 2020 hasta enero del 2021 3 programas de formación de auditores en las normas ISO 17020, 17025 e 17065. Con ello se busca fortalecer el área de acreditación del INACAL.
Alcance flexible: DA-INACAL
Estamos brindando capacitación y asesoría a la Dirección de Acreditación del INACAL para fortalecer su proceso de acreditación a los Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) mediante la implementación del alcance flexible.
Alc. flexible: Competencia intl.
Realizamos un análisis de competencia internacional, o benchmarking internacional, en la acreditación de alcance flexible con el apoyo del ILAC - La Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios.
Capacitación ISO en OEC y OVV
Se brinda, con el apoyo de una consultora, capacitaciones en las normas ISO 17029 e ISO 14065 sobre la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad y verificación y validación (de información ambiental).
Equipo ICP-MS para DM-INACAL
Con el objetivo de fortalecer la Dirección de Metrología del INACAL, se realizó la compra de un equipo ICP-MS para que los laboratorios de ensayo puedan realizar mediciones, como el de cadmio (metal nocivo) en cacao.
Método diluc. isotópica ICP-MS
Se capacitó a profesionales de la Dirección de Metrología del INACAL (INACAL-DM) con el método de dilución isotópica, el cual se emplea con el equipo ICP-MS para mediciones de metales, como el cadmio, en cacao y sus derivados.
Calibración medidores de cacao
Se viene coordinando con la Dirección de Metrología del Instituto Nacional de Calidad - DM-INACAL para implementar el servicios de calibración de medidores de humedad en cacao con el objetivo de fortalecerlo. Actividad complementa a otros métodos.
Herramientas GQSP para INACAL
Con el apoyo del GQSP, se realizará una presentación al INACAL de todas las herramientas y metodologías desarrolladas por este programa. Ello con el fin de apoyar a la institución a desarrollar y aplicar métodos para abordar las cadenas de valor.
BPN - DN-INACAL
Se realizó un plan de acción para mejorar el grado de implantación de Buenas Prácticas de Normalización (BPN) en el INACAL, ello con el fin de mejorar la infraestructura de calidad. La implantación de la BPN va desde ámbitos administrativos, financieros y más.
Planes de negocio a CTN
Se realizaron talleres con los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de café, cacao y Pymes para la elaboración de una metodología para mejorar sus Planes de Negocio Estratégico (PNE). Ella pasó por consultoría con ISO y validación intl.
Plataforma Informát. DN-INACAL
Se realizó una evaluación a la plataforma informática de la Dirección de Normalización del INACAL (DN), para luego plantear y aplicar propuestas de mejora. Cada proceso se realizó con el apoyo de instituciones privadas.
Sensibilización ISO en Calidad
Se elaboró una serie de sesiones para sensibilizar a profesionales en las normas ISO 9001, Gestión de Calidad, ISO 17000, Normas de Evaluación de la Conformidad, e ISO 22000, Seguridad Alimentaria, en Producción Orgánica.
Asistencia a labs. de ensayo
Se viene ofreciendo asistencia técnica a 17 laboratorios de ensayo peruanos de 5 regiones para que puedan acreditarse en el ISO/IEC 17025 (requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración).
Sello nacional org. de café-cacao
Se brindó apoyo al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú - SENASA para la implementación y promoción del Sello Nacional para productos orgánicos en las cadenas de valor del café y cacao, el cual tiene RM 0177-2021-MIDAGRI.
Pymes de calidad internacional
Planes de trab. BPC café cacao
Para poder asistir de manera técnica a organizaciones empresariales (como cooperativas) para estandarizar y validar las buenas prácticas de cosecha y post-cosecha de café y cacao, se evaluaron y elaboraron planes de trabajo.
Asistencia a coop en San Martín
Con el apoyo de una organización internacional, se realizó un diagnóstico de las capacidades para el cumplimiento de los estándares de calidad de cooperativas en San Martín, esto con el fin de volverlas más competitivas en mercados internacionales.
Asistencia lab. control de calidad
Con el apoyo del Coffee Quality Institute (CQI), asistimos a seis laboratorios de control de calidad de café de cooperativas peruanas de San Martín para mejorar sus capacidades a nivel infraestructura y operaciones.
Análisis físico/sensorial de café
Con el fin de formar y certificar a catadores de café, se realizaron capacitaciones sobre análisis físico y evaluación sensorial sobre la calidad de este producto. Las sesiones se realizaron entre noviembre del 2021 a mayo del 2022.
Análisis físico/sensorial cacao
Con el fin de formar y certificar a catadores de cacao y chocolate, se realizaron capacitaciones sobre análisis físico y sensorial sobre la calidad de este producto. Las sesiones se realizaron entre noviembre del 2021 a mayo del 2022.
Planes de trab. Sis. de Calidad
Se viene elaborando planes de trabajo con cooperativas de café y cacao para el fortalecimiento de las capacidades en Infraestructura de Calidad con el fin de diseñar un sistema integrado de gestión de calidad y trazabilidad.
Blockchain en CV de café/cacao
Nos encontramos evaluando la posibilidad de implementar la tecnología blockchain en las cadenas de valor de café y cacao en Perú mediante una metodol. elaborada por ONUDI. Esta actividad la realizamos con el apoyo de expertos y una firma consultora.
Apoyo a actividades de CITEs
Apoyo y difusión de las actividades que realizan los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITES) y otras entidades similares que hayan brindado servicios a las cadenas de valor del café y cacao.
Fortalecimiento exp. calidad OAE
Se viene coordinando con las organizaciones de apoyo empresarial para otorgarles asistencia personalizada tanto a la Empresa Industrias del Cacao del Perú – INCACAOPE y al laboratorio del control de calidad del Gobierno Regional de Junín en Rioja.
Cultura de Calidad
Sensibilización - Calidad y NTP
Se viene elaborando, publicando y difundiendo una serie de 16 guías de implementación técnica de las normas técnicas peruanas (NTP) sobre estos productos. Actualmente se han elaborado y presentado 11 de las 16 guías proyectadas.
Sensibilización - Infraes. Calidad
Se contempla actividades de visibilización, como la participación del GQSP Perú en Ferias de alcance internacional (Salón del Cacao y Chocolate 2022), nacional (presentación sobre la importancia de los labs. de control de calidad) y regional.
Promoción - Cultura de Calidad
El proyecto GQSP Perú, de ONUDI, ha desarrollado una completa capacitación sobre Inocuidad Alimentaria e Infraestructura de Calidad - IC dirigida a funcionarios del Gobierno Regional de Junín - GORESAM.
Metodología - Cultura de Calidad
El proyecto GQSP Perú, con el apoyo de un consultor experto especializado, viene elaborándolo con el fin de aplicarlo mediante capacitaciones a los expertos a cargo de desarrollarlo y su posterior implementación en todo el pais.
Modelo de Gobernanza - SNC
Se viene elaborando una propuesta de modelo de gobernanza y plataforma internacional en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín – GORESAM para aplicar estas propuestas, que incluye servicios complementarios.