Más de 250 personas se formaron como auditores en ISO 9001:2015 en el Perú
- lvela7
- 8 ago
- 2 Min. de lectura

En el marco de su compromiso por impulsar la competitividad y fortalecer el Sistema Nacional para la Calidad, el Programa Global de Calidad y Normas (GQSP Perú) implementó un programa de formación y certificación de auditores líderes e internos en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015.
El objetivo fue brindar a los participantes las herramientas necesarias para implementar, mantener y evaluar sistemas de gestión de la calidad, siguiendo las directrices de la ISO 19011:2018, y con un valor agregado fundamental: la generación de evidencias prácticas que respalden el cumplimiento de la norma.
Un enfoque práctico
La capacitación, realizada de manera virtual, tuvo una duración de 40 horas; combinó sesiones teóricas, actividades prácticas y metodologías participativas, lo que permitió que cada participante ejercitara las competencias necesarias para planificar y ejecutar auditorías reales.
El curso fue liderado por María Millareth Jiménez Montoya, experta internacional en calidad de la ONUDI, con amplia experiencia en normalización técnica internacional, auditorías, gestión de proyectos y desarrollo empresarial. Su trayectoria, que abarca sectores como agroindustria, manufactura, energía y servicios, permitió enriquecer el aprendizaje con ejemplos y recomendaciones aplicables al contexto peruano.
Durante la formación se abordaron:
Los diez numerales de la ISO 9001:2015, su aplicación y la forma de evidenciar el cumplimiento en cada caso.
Las etapas de una auditoría según la ISO 19011:2018, desde la planificación y las reuniones de apertura hasta el reporte de hallazgos y la reunión de cierre.
Elementos clave de la ISO/IEC 17021, aplicables a la certificación de sistemas de gestión.
Construyendo juntos una Infraestructura de la Calidad más sólida
El desarrollo de estas capacidades técnicas ya se refleja en cifras concretas:
Más de 160 auditores del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) formados
90 auditores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) formados
Su participación representa un paso importante en el fortalecimiento del talento humano y en la consolidación de la Infraestructura de la Calidad en el país. Cada nuevo auditor se convierte en un actor clave para promover la mejora continua dentro de las organizaciones y garantizar que los productos y servicios cumplan con estándares internacionales.
Comentarios